Cumpliendo uno de los fines de la Institución de Educación Superior.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Factor 1 del Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria
1 Propósitos articulados
Los propósitos del programa de estudios están definidos, alineados con la misión y visión institucional y han sido construidos participativamente.
El programa de estudios ha definido claramente el número y las características de los miembros de sus grupos de interés, quienes han participado y participan en procesos de consulta para la definición de los propósitos del programa de estudios.
Se demuestra que los propósitos del programa de estudios están alineados con los propósitos institucionales.
Estos propósitos están establecidos en documentos oficiales y están a disposición de toda la sociedad a través de la página web de la institución, los prospectos respectivos de los programas de estudios, entre otros documentos que la institución pudiera tener.
2 Participación de los grupos de interés
El programa de estudios mantiene y ejecuta mecanismos que consideran la participación de los grupos de interés para asegurar que la oferta académica sea pertinente con la demanda social.
El programa de estudios identifica la demanda social, planes de desarrollo regional, nacional o internacional para definir la oferta académica en cuanto a su pertinencia y tamaño. Para este proceso se considera la opinión de los grupos de interés.
3 Revisión periódica y participativa de las políticas y objetivos
El programa de estudios mantiene y ejecuta mecanismos de revisión periódica y participativa de las políticas y objetivos institucionales que permiten reorientar sus metas, planes de acción y recursos.
Con una periodicidad definida por el programa de estudios (máximo 3 años) analiza y considera los cambios que existen en los ámbitos económico, social, político, cultural, científico y tecnológico, con el propósito de determinar la pertinencia de realizar ajustes en las políticas y objetivos que aseguren un camino hacia la excelencia.
Esta revisión se realiza con la participación de los grupos de interés definidos por el programa de estudios y los resultados son comunicados al público en general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vale la pena destacar
ISO 21001 Para fines educativos
A comienzos de mayo 2018 se publicó la norma ISO 21001:2018 para los servicios educativos, obviamente la versión publicada está en inglés, e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario